Rally Islas Canarias: velocidad, historia y orgullo que trasciende fronteras

Rally Islas Canarias: velocidad, historia y orgullo que trasciende fronteras

Desde 1977, el Rally Islas Canarias ha sido mucho más que una prueba de motor. Es historia viva del automovilismo nacional, una referencia internacional y un emblema deportivo que ha llevado el nombre del archipiélago por medio mundo. Por su capacidad para proyectar Canarias más allá de nuestras fronteras, recibió el Premio al Deporte Canario 2024 en la categoría de difusión del deporte.

Celebrado cada año en Gran Canaria, este evento comenzó como el Rally El Corte Inglés y fue creciendo hasta convertirse en uno de los más prestigiosos del calendario europeo. Por sus tramos han pasado leyendas como Carlos Sainz, Jesús Puras, Fabrizio Tabaton o Jan Kopecký, y ha sido puntuable para los campeonatos de España, Europa y ahora, por primera vez en su historia, forma parte del World Rally Championship (WRC) desde su edición de 2025. Un hito que confirma su estatus como una de las grandes citas del rally mundial.

Detrás de este éxito hay décadas de trabajo de escuderías, instituciones, patrocinadores y una afición fiel que llena cada tramo de energía. La evolución del Rally Islas Canarias es también reflejo del compromiso del archipiélago con el deporte, el turismo y la proyección exterior.

A las puertas de celebrar sus bodas de oro en 2026, esta cita no solo reúne a los mejores pilotos del mundo; sino que también reúne a toda Canarias en torno a una pasión compartida. El Rally Islas Canarias recibió este premio como reconocimiento a una trayectoria que ha hecho del deporte una ventana abierta al mundo. Y como muestra de que, cuando la tradición se une con la excelencia, lo que se consigue no es solo velocidad, también es legado.

footer
Logogobiernocanario
© 2025 Premios al Deporte Canario.
Reservados todos los derechos.

Consulta nuestra página de
Política de privacidad

Síguenos en redes